“Diseño del Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y deUnidades Básicas de Saneamiento en el Caserío de Uningambalito, Distrito de Santiago de Chuco, Provincia de Santiago de Chuco, La Libertad
Descripción del Articulo
La construcción de un eficiente Sistema Integral de Agua y Saneamiento, es un enteprimordial para los Gobiernos, en tal sentido se plantea el presente proyecto “Diseño delMejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y de Unidades Básicas deSaneamiento en el Caserío de Uningambalito, Distrit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Agua Potable Unidades Básicas de Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La construcción de un eficiente Sistema Integral de Agua y Saneamiento, es un enteprimordial para los Gobiernos, en tal sentido se plantea el presente proyecto “Diseño delMejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y de Unidades Básicas deSaneamiento en el Caserío de Uningambalito, Distrito de Santiago de Chuco, Provinciade Santiago de Chuco, La Libertad” con la finalidad que los pobladores mejoren sucalidad de vida. El tipo de investigación es de tipo no experimental-transversal, queabastece a 133 habitantes, Se diseña el Sistema de Agua Potable y Saneamiento Rural,compuesto porcuatro captaciones tipo ladera y difuso, línea de conducción con PVC de2”, 01 Reservorio Circular apoyado de 5m3 y 03 reservorios cuadrados apoyados de 3m3con su caseta de cloración, redes de distribución con tuberías de 2”, 1 ½”, 1” , ¾” y ½”de diámetro, 10 cámaras rompe-presión tipo VII, válvulas de control y purga . Para elsistema de saneamiento se cuenta con Unidades Básicas de Saneamiento con arrastrehidráulico, empleando biodigestores de 600 lt para las 54 viviendas y 1300 lt para laInstitución Educativa, con zanjas de infiltración para la deposición de las aguas, teniendoen cuenta los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones en elrubro de Obras de Saneamiento. El proyecto tiene un costo final de S/. 1’ 332’ 031. 35. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).