Creencias irracionales y agresividad en adolescentes del nivel secundaria, Huancayo - 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre Creencias Irracionales y Agresividad en adolescentes del nivel secundaria, Huancayo-2024. Esta investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transversal correlaciona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creencias irracionales Agresividad Adolescentes Necesidad de aprobación Indefensión Culpabilización Evitación de problemas Intolerancia a la frustración Justificación a la violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que existe entre Creencias Irracionales y Agresividad en adolescentes del nivel secundaria, Huancayo-2024. Esta investigación fue de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, con un diseño no experimental transversal correlacional, con la técnica de muestreo censal donde se tomó en cuenta los criterios de inclusión y exclusión; además la muestra fue de 150 estudiantes adolescentes entre mujeres y varones del nivel secundaria de 1° a 5° que se encuentran entre las edades de 12 a 16 años. Se hizo uso de dos instrumentos de evaluación uno de ellos es el Inventario de Creencias Irracionales para Adolescentes TCI adaptado al Perú por Gálvez (2019) y también se usó el Cuestionario de Agresividad AQ adaptado al Perú por Serrano (2021). Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico Rho de Spearman donde se obtuvo 0,496**, que quiere decir que esta relación es directa es decir a mayores creencias irracionales existirá mayor agresividad; además se concluye que la relación entre creencias irracionales ya agresividad es significativa y de relación es moderada. A partir de ello se podrá plantear programas que traten sobre las creencias irracionales en adolescentes tomando en cuenta también la agresividad, en donde se permita desarrollar un mejor afronte de situaciones tanto en el nivel personal y académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).