Control Interno Modelo COSO y la Gestión De Inventarios, En Makro Supermercados S.A. Huancayo – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Control Interno Modelo COSO y la Gestión De Inventarios, En “Makro Supermercados S.A.” Huancayo – 2019” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el control interno modelo COSO y la gestión de inventarios en Makro Supermercados S.A. Huancayo – 201...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4842 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno gestión de inventarios relación objetivoS vigilancia decisiones inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Control Interno Modelo COSO y la Gestión De Inventarios, En “Makro Supermercados S.A.” Huancayo – 2019” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el control interno modelo COSO y la gestión de inventarios en Makro Supermercados S.A. Huancayo – 2019. Desde el punto de vista metodológico, se empleó el método científico como método universal, el método analítico-sintético como método general y el método descriptivo como método específico, el tipo de investigación fue aplicada, alcance correlacional, diseño no experimental cuya población fue de 30 trabajadores del área de almacén, contabilidad y administración de los cuales mediante el muestreo no probabilístico, se seleccionó sólo a 20 trabajadores de las áreas mencionadas a los que se les aplicó un cuestionario, con ello, se obtuvo que el 75 % de trabajadores, consideran en una escala positiva que la aplicación del control interno, se sustenta en el logro de objetivos y la vigilancia constante de los procedimientos establecidos, para ejercer una correcta toma de decisiones en materia financiera y económica, mientras que el 55 % de trabajadores considera que, la gestión de inventarios debe involucrar siempre el control de la cantidad física de cada producto ofertado, se deben valorar y clasificar los inventarios para poner los productos a la venta, de acuerdo a la política de inventarios de la empresa. Como conclusión, se ha determina la existencia de una relación directa y significativa entre el control interno modelo COSO y la gestión de inventarios en Makro Supermercados S.A. Huancayo – 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).