Ictericia y sepsis en neonatos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Se determinó si existe asociación entre ictericia y sepsis neonatal en neonatos hospitalizados en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen durante el año 2024. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal y analítico; nivel de investigación re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Calle, Albert Breyan, Canchanya Millan, Luz Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de casos y controles
Ictericia neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
Sepsis neonatal (DeCS)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Se determinó si existe asociación entre ictericia y sepsis neonatal en neonatos hospitalizados en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen durante el año 2024. Metodología: Estudio cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal y analítico; nivel de investigación relacional, con diseño tipo casos y controles. Resultado: Se encontró que el 52,58 % de los casos presentaron ictericia y el 53,60 % de los controles presentaron ictericia con un OR = 0,959 (IC = 95%; 0,546-1,686) con prueba chi cuadrado X2 = 0,021, p = 0,886. Conclusión: No existe asociación significativa entre ictericia y sepsis en neonatos sin embargo existe asociación significativa entre ictericia y sepsis en neonatos prematuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).