Derecho a la Seguridad Ciudadana y a la libertad de tránsito Distrito de La Molina 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se refiere al derecho de los ciudadanos para ejercer la libertad de tránsito en el distrito de La Molina, partiendo del problema referido a que al existir elementos de seguridad en las vías de tránsito vehicular y peatonal, se producen inconvenientes en éstos. Por ello, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Ramirez, Martin Juvenal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenanza MunicipalNo.690
La Seguridad Ciudadana
La Libertad de Transito
Municipalidad del Distrito de la Molina
Descripción
Sumario:La presente investigación se refiere al derecho de los ciudadanos para ejercer la libertad de tránsito en el distrito de La Molina, partiendo del problema referido a que al existir elementos de seguridad en las vías de tránsito vehicular y peatonal, se producen inconvenientes en éstos. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue medir la relación entre la Ordenanza Municipal N° 690 dictada por la Municipalidad Metropolitana de Lima que aplica la Municipalidad del Distrito de La Molina, en materia de seguridad ciudadana, y el contenido esencialmente protegido del derecho a la libertad de tránsito, en el año 2017. Esta investigación presenta dos variables; es correlacional y transversal, enmarcándose en un estudio jurídico social que nos va a permitir establecer la relación entre la variable ordenanza municipal 690 y el derecho al libre tránsito el cual es constitucional. Al aplicar el estadístico rho de Spearman se obtuvieron resultados que permiten aceptar la hipótesis de trabajo y cuyas conclusiones nos permiten establecer que no existe la relación inversa que habíamos planteado. Dentro de nuestras recomendaciones establecemos la necesidad de profundizar el estudio que permita demostrar que el derecho constitucional del libre tránsito no está relacionado con la normatividad vigente..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).