Libertad de tránsito vs seguridad ciudadana: aspectos deficientes de su regulación

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene como cimiento, la problemática que existe respecto a la ausencia de límites entre la libertad de tránsito y seguridad ciudadana, cuando se trata de mecanismos para la defensa de los bienes jurídicos necesarios para que el ser humano se desarrolle de manera correcta en la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Yuyes, Gilda Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Libertad de tránsito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene como cimiento, la problemática que existe respecto a la ausencia de límites entre la libertad de tránsito y seguridad ciudadana, cuando se trata de mecanismos para la defensa de los bienes jurídicos necesarios para que el ser humano se desarrolle de manera correcta en la sociedad; ya que en la actualidad se ha elevado el índice de delincuencia en todo nuestro País, por tal motivo, podemos notar que se ha proliferado las rejas, tranqueras en muchas zonas de la ciudad y del País. En el desarrollo de esta investigación tuvo como objetivos determinar de qué manera la instalación de tranqueras en vía pública como medio de seguridad ciudadana afectan al derecho al libre tránsito, además se analizarán los alcances y límites a nivel constitucional del derecho fundamental al libre tránsito. Asimismo, explicaremos de manera clara la competencia de seguridad ciudadana de los gobiernos locales, y si estas contravienen al derecho constitucional de la libertad de tránsito; de esta manera se ha desarrollado aspectos deficientes para su regulación, en cuanto al tema de Libertad de tránsito y seguridad ciudadana. Siendo este un trabajo de tipo jurídico descriptivo y cuyas técnicas se recopilaron de documentos, páginas web, libros, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).