Sentido de pertenencia e imagen urbana en la zona arqueológica de Huari - Huancán, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como título, “Sentido de pertenencia e imagen urbana en la zona arqueológica de Huari – Huancán, 2024”, la finalidad de esta investigación es, establecer la relación que existe entre el sentido de pertenencia e imagen urbana, para ello se aplicó el método c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Valencia, Ninosca Sherly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido de pertenencia
Imagen urbana
Huancán
Conservación urbana
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como título, “Sentido de pertenencia e imagen urbana en la zona arqueológica de Huari – Huancán, 2024”, la finalidad de esta investigación es, establecer la relación que existe entre el sentido de pertenencia e imagen urbana, para ello se aplicó el método científico, de naturaleza aplicativa, con nivel correlacional y diseño no experimental. Se usó la encuesta como instrumento de recolección de datos formada por 15 preguntas para la variable sentido de pertenencia y 20 preguntas para la variable de imagen urbana, se usó la técnica del cuestionario y los resultados se obtuvieron gracias a la interpretación de los datos con el coeficiente de correlación de rho de Spearman. En conclusión, esta investigación determina efectivamente que existe relación significativa entre las variables sentido de pertenencia e imagen urbana en la zona arqueológica de Huari – Huancán, 2024. Cabe resaltar que la presente tesis favorecerá a mejorar y conservar la imagen urbana mediante un sentido de pertenencia de parte de la comunidad del centro poblado de Huari, además servirá de referente para próximas investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).