Exportación Completada — 

Fabricación de jabón medicinal con propolis de abeja (Apis mellifera scutellata) y su evaluación cosmética en Dermatitis en pobladores de Chongos Bajo-2018.

Descripción del Articulo

RESUMEN Introducción: Las alergias se manifiestan con dermatitis. Objetivo: Fabricar e jabón medicinal con propóleos de abeja (Apis mellifera scutellata) y evaluar su efecto cosmético en dermatitis en pobladores de Chongos Bajo – 2018. Metodología: estudio observacional, con muestreo no aleatorio co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Llacsa, Rosario, Salomon De La Cruz, Ayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:dermatitis
Huancayo-Chongos Bajo
alergia al jabón
propólis
cosméticos.
Descripción
Sumario:RESUMEN Introducción: Las alergias se manifiestan con dermatitis. Objetivo: Fabricar e jabón medicinal con propóleos de abeja (Apis mellifera scutellata) y evaluar su efecto cosmético en dermatitis en pobladores de Chongos Bajo – 2018. Metodología: estudio observacional, con muestreo no aleatorio con un grupo de 54 jabones abegli y 35 pobladores de chongos bajo entre mujeres y varones para el efecto cosmético y 20 para el estudio de aceptabilidad. Se aplicó cuestionarios: análisis sensorial de Ramírez-Navas y otro de entrevista/Prueba de parche. Resultados: Jabón de glicerina más propóleo con núcleo del 33% y vehículo del 67%; con peso promedio de 75,07 gramos, con efecto negativo en dermatitis del 89%, y un 9% dudoso. Con efectos sobre la piel humectante (89%), suavizante (91%), elasticidad piel (89%) y efecto aclarante del color de piel (43%). El consumidor lo prefiere por su olor y color en un 85%. Palabras clave: dermatitis, Huancayo-Chongos Bajo, alergia al jabón, propólis, cosméticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).