Estilos de crianza y empatía en estudiantes de una Institución Educativa, Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estilos de crianza y empatía en estudiantes de una institución educativa, Huancayo - 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación entre ambas variables. En consecuencia, se ha planteado el siguiente objetivo. ¿Qué relación existe entre estilos de crianza y empatía en e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Empatía Adolescentes Familia Institución educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Estilos de crianza y empatía en estudiantes de una institución educativa, Huancayo - 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación entre ambas variables. En consecuencia, se ha planteado el siguiente objetivo. ¿Qué relación existe entre estilos de crianza y empatía en estudiantes de una institución educativa Huancayo - 2023? Se utilizó el método descriptivo, investigación tipo básica, nivel relacional y diseño no experimental; se obtuvo como muestra 100 estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Huancayo, tipo de muestreo no probabilístico e intencional. La técnica que se empleó para la recolección de datos fue la encuesta, los instrumentos de investigación fueron, el Índice de Reactividad Interpersonal por Davis y el Índice de Estilos de Crianza de Steinberg. Después de aplicar dichos instrumentos se obtuvieron los siguientes resultados descriptivos, el 38 % de los estudiantes conviven bajo un estilo de crianza negligente, un 20% pertenece a un estilo autoritario, el 20% al estilo de crianza permisivos indulgentes, el 16% al estilo de crianza de padres mixtos y el 6% pertenecen a padres autoritativos. Respecto a la empatía, un 58% de estudiantes se encuentran en un nivel bajo de empatía, y un 14 % en un nivel alto de empatía. Asimismo, en los resultados inferenciales, se obtuvo tras el análisis del coeficiente de correlación Rho de Spearman, que el nivel de significancia fue de 0,429, que es mayor al nivel alfa (0,05), se concluye que no existe relación entre los estilos de crianza y empatía en estudiantes de una institución educativa Huancayo – 2023, así mismo se recomienda realizarse estudios similares en otras situaciones, teniendo en cuenta las variables condicionantes, la religión, las distintas realidades sociodemográficas y el nivel socioeconómico, a fin de ampliar y profundizar la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).