Características de las atenciones prenatales relacionadas con el resultado perinatal en un Centro de Salud Huancayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar las características de las atenciones prenatales relacionadas con el resultado perinatal en el Centro de Salud Chilca-2022. Estudio de tipo básico, nivel relacional, retrospectivo no experimental de corte transversal, la muestra estuvo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características de la atención prenatal Resultados perinatales Población en altura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar las características de las atenciones prenatales relacionadas con el resultado perinatal en el Centro de Salud Chilca-2022. Estudio de tipo básico, nivel relacional, retrospectivo no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 194 gestantes, la que se obtuvo analizando el tamaño muestral de 720 gestantes como población; la técnica fue a través de la observación y el instrumento la ficha para recolectar los datos fue el cuestionario, el cual consta de 6 incógnitas, se utilizó el Excel para procesar los datos. Con igual manera se realizó un instrumento, el cual fue validado por tres expertos que dominan el tema que se está desarrollando en nuestro proyecto y así medir las correlaciones entre las variables. Los resultados hallados fueron: la edad promedio de las usuarias en el establecimiento es de 27 años, siendo el máximo 46 años y un mínimo de 14 años; el 39,7% tuvieron una atención prenatal precoz, en la característica de continuidad se vio que el 40% de las gestantes si lo cumplen, se encontró que un 83% recibieron de 6 a más atenciones prenatales, en la característica de cobertura el 77,8% se realizaron los dos paquetes de laboratorio, el 62,9% presentaron ecografías en el primer y tercer trimestre de gestación y el 68% se realizó las tres entrevistas de parto; respecto a los resultados perinatales positivos se tuvo un 97,4%; un 2,6% son negativos, con un 100% de recién nacidos sin complicaciones; el 99% mediante la valoración del test de Capurro son adecuados para la edad gestacional; en cuestión al peso se encontró como peso promedio 3250 kg, teniendo un máximo de 5300 kg y un mínimo de 2350 kg. Se concluye así, en que las características de las Atenciones Prenatales de las gestantes que acuden al Centro de Salud de Chilca-2022, tiene relación con el Resultado Perinatal de los recién nacidos. Al realizar el contraste de hipótesis se obtuvo en la prueba de chi cuadrado de Pearson = 0,023, grado de libertad = 1, nivel de significancia = 0,023 y valor critico según tabla = 5,132. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).