Controles prenatales tardíos como factor de riesgo para complicaciones maternas en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco Enero - Junio 2016
Descripción del Articulo
TITULO. - El control prenatal es el eje inicial para la adecuada atención materna, conjuntamente con el parto institucional y el seguimiento del recién nacido son una buena estrategia de reducción de la mortalidad materna. Por lo que el control prenatal tardío no necesariamente lleva a no asistencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control prenatal Complicaciones maternas perinatales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | TITULO. - El control prenatal es el eje inicial para la adecuada atención materna, conjuntamente con el parto institucional y el seguimiento del recién nacido son una buena estrategia de reducción de la mortalidad materna. Por lo que el control prenatal tardío no necesariamente lleva a no asistencia del parto institucional, pero si interrumpe las actividades preventivas y de promoción de la salud que se realizan en los controles prenatales, y, limita los contactos entre el profesional de la salud y pacientes. OBJETIVO: Identificar las complicaciones maternas que se relacionan con los controles prenatales tardíos en las gestantes atendidos en el Hospital San Juan de Dios de Pisco enero a junio del 2016. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, transversal, retrospectiva y analítica. Sobre 108 gestantes de una población de 480 gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Pisco de enero a junio del 2016. RESULTADOS: La prevalencia de controles prenatales tardíos en las gestantes atendidas en el Hospital San juan de Dios de Pisco de enero a junio del 2016 es del 10% El Control Prenatal tardío es un factor de riego que se asocia as complicaciones maternas: Hemorragias durante el trabajo del parto con CPN tardíos 29.2% en comparación con las que tuvieron CPN completos y adecuados cuyo porcentaje es de 13.3%. Infecciones durante el trabajo del parto con CPN tardíos 47.9% en comparación con las que tuvieron CPN completos y adecuados cuyo porcentaje es de 16.7%. Hipertensión Arterial durante la gestación con CPN tardíos 16.7% en comparación con las que tuvieron CPN completos y adecuados cuyo porcentaje es de 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).