Características maternas asociados a resultados perinatales en gestantes con VIH/SIDA en un Hospital de Huancayo, 2016-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características maternas asociados a los resultados perinatales en gestantes con VIH/SIDA del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2016-2022. Metodología: Se realizó una investigación científica cuantitativa, de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5754 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características maternas Resultados perinatales Gestante VIH/SIDA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características maternas asociados a los resultados perinatales en gestantes con VIH/SIDA del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – Huancayo, 2016-2022. Metodología: Se realizó una investigación científica cuantitativa, de tipo básica, retrospectiva de corte transversal, nivel correlacional y diseño no experimental; la muestra de estudio estuvo constituida por 92 gestantes, el instrumento fue la ficha de recolección de datos con 14 preguntas, fichas basadas a las historias clínicas. Resultados: Las características sociodemográficas del grupo etario con mayor frecuencia fueron 20 a 35 años siendo un 79,3%, población urbana 69,6%, estado civil Unida 87,0% y presentando grado de instrucción secundaria 26,1%; dentro de las características obstétricas encontramos que con mayor frecuencia fueron las primíparas y multíparas con 32,6%, la 1ra atención prenatal fue 47.8% entre las 14 a 27 semanas y 43,5% tuvieron 6 a 8 número de APN; se notó que en las características clínicas las gestantes presentaron recuento de CD4 bajo con 67,4% llegando obtener estadio clínico SIDA de 59,9%, recibió tratamiento 68,5%; en cuanto a morbilidad perinatal no se observó bajo peso, ni Apgar inadecuado, pero se observó un porcentaje mínimo de recién nacidos con VIH 15,2% y se evidencio 3,3% de mortalidad perinatal. Concluyendo: que los resultados perinatales fueron de mayor frecuencia adecuados con 53,3% donde solo obtuvimos significancia con las características clínicas. Recomendación: Las gestantes con VIH/SIDA deben acudir a sus exámenes y tratamiento oportuno evitando llegar al estadio SIDA. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).