Exportación Completada — 

El polímero y su efecto en las propiedades de suelos granulares para su uso como material de subbase

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación se basó en el objetivo de evaluar el efecto del polímero en las propiedades de suelos granulares para su uso como material de subbase, en ese sentido se realizaron una serie de ensayos al material granular natural extraído de la cantera Yuracancha, del dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millan Romo, Clenin Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subbase
Polímeros
CBR
Estabilización de suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación se basó en el objetivo de evaluar el efecto del polímero en las propiedades de suelos granulares para su uso como material de subbase, en ese sentido se realizaron una serie de ensayos al material granular natural extraído de la cantera Yuracancha, del distrito de Sincos, provincia de Jauja, posteriormente fueron separadas muestras del material y mezcladas con un aditivo de polímeros en proporciones según la relación agua/aditivo de 3.5 a 1, 4.0 a 1 y de 4.5 a 1, a partir de los cuales se llevaron a cabo pruebas de límites de consistencia, Proctor modificado y CBR.. Con estos resultados fueron realizados análisis descriptivos y estadísticos hallando la dosis óptima del polímero. Es así que los resultados dieron a conocer ligeros incrementos del índice de plasticidad, desde un 3.60 % en el patrón a valores de 4.10, 4.13 y 4.17 % para los materiales con la adición del polímero en la relación agua/aditivo de 3.5:1, 4.0:1 y de 4.5:1 respectivamente, el CBR al 100 % de la MDS promedio obtenido por el material sin modificar fue de 48.27 %, mientras que para las mismas proporciones de aditivo fue de 51.33, 62.43 y 56.17 %; en base a estos resultados se estableció que la dosis óptima del polímero es el de la relación agua/aditivo 4.0 a 1. En conclusión, el polímero como aditivo optimiza las propiedades de suelos, mejorando la calidad del material para la conformación de subbases granulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).