Prótesis parcial removible tratamiento y confección en un paciente edéntulo parcial- reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

El edentado parcial o total es el resultado de la senectud del hombre, o por la pérdida prematura de las piezas dentarias ya sea por caries, enfermedad periodontal y otros. Muchos de los edentados son considerados como discapacitados físicos, de acuerdo a la OMS, por lo tanto, la rehabilitación con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Tenorio, Rosa Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prótesis
Removible
Edentulismo
Clasificación de Kennedy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El edentado parcial o total es el resultado de la senectud del hombre, o por la pérdida prematura de las piezas dentarias ya sea por caries, enfermedad periodontal y otros. Muchos de los edentados son considerados como discapacitados físicos, de acuerdo a la OMS, por lo tanto, la rehabilitación con postizos removibles es una alternativa muy usada para restablecer la actividad masticatoria de la boca. (1) El presente estudio muestra una individuo mujer de 59 años de vida con antecedentes patológico padece de hipertensión arterial medicada con losartan, procedencia de Tarma quien refiere que desea cambiar su prótesis porque esta vieja y rota así mismo menciona que cuando era joven perdió varias piezas dentarias y es por ello que usa prótesis, pero ya está desgastado y roto a la actualidad vino a la consulta para cambiar esa prótesis antigua y en mal estado, en la evaluación intraoral se observa el arco superior e inferior de forma ovalada, tamaño de arco mediano, según Kennedy la maxila se clasifica como tipo II-1 y la mandíbula como tipo III, con pronóstico favorable. Habiendo logrado los objetivos establecidos y la mayor satisfacción lograda es devolver la función masticatoria de la paciente, se llega a la conclusión con este este caso clínico que es de vital importancia cumplir con todos los protocolos establecidos que conlleva a la elaboración correcta de un aparato protésico parcial removible la cual nos va a conducir obtener óptimos resultados la cual va ser beneficiosas para nuestros pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).