Reporte de caso clínico de paciente edéntulo en el sector superior e inferior con tratamiento de prótesis parcial

Descripción del Articulo

El trabajo desarrollado tuvo como finalidad determinar la confección de la prótesis parcial removible, el caso clínico mostrado es la paciente de iniciales D.A.A., de 52 años de edad, casada, fecha de nacimiento 14 de marzo de 1970, en el motivo de consulta menciona que desea realizarse la prótesis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Aliaga, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prótesis
Removible
Edéntulo
Parcial
Clasificación de Kennedy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El trabajo desarrollado tuvo como finalidad determinar la confección de la prótesis parcial removible, el caso clínico mostrado es la paciente de iniciales D.A.A., de 52 años de edad, casada, fecha de nacimiento 14 de marzo de 1970, en el motivo de consulta menciona que desea realizarse la prótesis para poder comer bien, antecedentes patológicos, padece de gastritis aguda e intervenida quirúrgicamente hace 6 años de la vesícula biliar, en la evaluación intraoral forma de arco cuadrangular sector superior, ovalada sector inferior, tamaño del arco mediano, clasificación de Kennedy superior clase I, inferior clase I, overbite 10%, overjet 2mm, de pronóstico favorable, plan de tratamiento evaluación, historia clínica, diagnostico presuntivo, exámenes auxiliares, diagnóstico definitivo, confección de la prótesis. Habiendo logrado cumplir los objetivos propuestos y sobre todo cubrir las necesidades masticatorias de la paciente, se concluye que es de suma importancia hacer un buen diseño para la confección de prótesis parcial removible y seguir el debido protocolo de realización de este para así poder conseguir un resultado positivo. Es importante tener en cuenta la sustitución de los dientes perdidos ya sea por funcionalidad o estética ya que ayuda a la paciente a poder tener una mejor calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).