Inteligencia emocional e inteligencia musical en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Estatal, Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN Escasos estudios se han centralizado en analizar los efectos de la música desde un enfoque educativo, priorizando a la inteligencia cognoscitiva y poco la emocional y la musical. Por lo que se planteó como problema general: ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la inteligenc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional inteligencia musical estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | RESUMEN Escasos estudios se han centralizado en analizar los efectos de la música desde un enfoque educativo, priorizando a la inteligencia cognoscitiva y poco la emocional y la musical. Por lo que se planteó como problema general: ¿Cuál es la relación entre la inteligencia emocional y la inteligencia musical en estudiantes de 2do y 3ro de secundaria de una Institución Educativa de Los Olivos, 2019?; por ello, el objetivo principal de esta investigación fue: Establecer una relación entre la inteligencia emocional y la inteligencia musical en estudiantes de 2do y 3ro de secundaria de una Institución Educativa Estatal de Los Olivos. El estudio se usó la siguiente metodología: método científico, y específicamente, hipotético – deductivo; de enfoque cuantitativo; tipo básico; nivel descriptivo tipo correlacional; y diseño no experimental correlacional transversal. La muestra estuvo constituida por 211 escolares. Para el análisis de datos se empleó el programa IBM SPSS 24; el Rho de Spearman; el coeficiente de relación ETA y el estadístico Kolmogorov – Smirnov. Como instrumentos se utilizaron las versiones adaptadas del ICE de Bar – On y de la Escala MINDS de inteligencias múltiples. Como resultados se obtuvo un Rho = 0,248 con un nivel de significación bilateral de 0,000 (p> 0.01), concluyendo así que existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y la inteligencia musical, sugiriendo a la Institución Educativa que se promueva fomentar el desarrollo de ambas variables de la mano de profesionales sensatos al tema. Palabras clave: Inteligencia emocional; inteligencia musical; estudiantes de secundaria |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).