Momentos de la evaluación y aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel inicial

Descripción del Articulo

Hay estudios que indican que un grupo de docentes de inicial tienen limitados conocimientos sobre desempeño, capacidades y competencias del currículo y esto genera dificultades en la identificación, organización, planificación y evaluación de los aprendizajes. Por ello, el objetivo general del prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bonilla Huaman, Edith, Mego Acuña, Jacqueline Yvonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Momentos de la evaluación
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Hay estudios que indican que un grupo de docentes de inicial tienen limitados conocimientos sobre desempeño, capacidades y competencias del currículo y esto genera dificultades en la identificación, organización, planificación y evaluación de los aprendizajes. Por ello, el objetivo general del presente estudio fue determinar la relación entre de los momentos de evaluación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Particular Virgen de Lourdes. Es una investigación de tipo básica, con nivel descriptivo y diseño no experimental (descriptivo correlacional); con una muestra de 37 niños de 3 a 5 años seleccionados mediante una muestra no probabilística intencionado, se usó 2 listas de cotejo para medir ambas variables; es así, que posterior al análisis estadístico rho de Spearman se concluye que no hay relación estadísticamente entre los momentos de evaluación y el aprendizaje significativo, a su vez esta última variable tampoco presenta relación con el contexto, evaluación diagnóstica, formativa y sumativa. Se sugiere al centro educativo realizar capacitaciones y talleres a las docentes sobre metodologías pedagógicas centrados en el estudiante donde se promueva la evaluación como medio de aprendizaje significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).