Autoestima y actitudes frente a la violencia conyugal en usuarias del servicio psicológico de un Centro de Salud de Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación presenta como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre autoestima y actitudes frente a la violencia conyugal en usuarias del servicio psicológico de un centro de salud de Lima; 2021? Se propuso como objetivo general: Determinar la relación que existe entre au...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8123 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8123 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Actitud frente a la violencia conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación presenta como problema general: ¿Cuál es la relación que existe entre autoestima y actitudes frente a la violencia conyugal en usuarias del servicio psicológico de un centro de salud de Lima; 2021? Se propuso como objetivo general: Determinar la relación que existe entre autoestima y actitudes frente a la violencia conyugal en usuarias del servicio psicológico de un centro de salud de Lima, 2021. A nivel metodológico, se estableció: método general científico, tipo básico, nivel relacional, diseño correlacional de corte transversal. La muestra se constituyó por 80 mujeres atendidas en el Centro Materno Infantil Juan Pablo II.; los instrumentos empleados en esta investigación son: Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith, (SEI) versión Adultos y la Escala de Actitudes Frente a la Violencia Conyugal (EAFVC). Luego del procesamiento de datos se concluyó que no existe una relación inversa entre autoestima y las actitudes frente a la violencia conyugal en usuarias del servicio psicológico de un centro de salud de Lima, 2021. Encontrandose en su lugar una relacion directa moderada; con un coeficiente de Rho 0,512 y un P-valor 0.000 menora 0,05. Esta relación contradice la teoria inicial de una relación inversa esperada, lo que sugiere que la autoestima en las mujeres evaluadas no es un factor protector contra la aceptación de la violencia conyugal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).