Clima social familiar y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa en Villa el Salvador, Lima 2022
Descripción del Articulo
El entorno familiar cumple un rol importante dentro del desarrollo y control de comportamientos agresivos, por tal motivo en la presente investigación se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la relación que existe entre el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9264 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9264 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El entorno familiar cumple un rol importante dentro del desarrollo y control de comportamientos agresivos, por tal motivo en la presente investigación se planteó la siguiente pregunta de investigación ¿Cuál es la relación que existe entre el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de una institución educativa en Villa El Salvador, Lima 2022?, de la cual se argumenta como objetivo general Determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de una institución educativa en Villa El Salvador, Lima 2022. El estudio fue de método científico hipotético – deductivo con un diseño no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. El estudio fue censal debido a que se evaluó a la población de 133 adolescentes del 1ro a 5to de secundaria, con edades entre los 12 a 17 años. Fueron aplicados como instrumentos la Escala de Clima Social Familiar (ECSF) de Castillo y Solano (2020) y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry (1992). En cuanto a los resultados se encontró que entre el clima social familiar y la agresividad existe una relación negativa con magnitud baja (Rho = -.387, p < .05). Respecto a los objetivos específicos se evidencia que todas las dimensiones del clima social familiar (comunicación, sentimientos y emociones) cuentan con relación inversa con la agresividad, asimismo, el clima social familiar se encuentra relacionado de forma inversa con todas las dimensiones de la agresividad (agresividad física, agresividad verbal, hostilidad e ira). Se concluye que los estudiantes que fueron evaluados de un colegio de Villa El Salvador que cuentan con mayores niveles de clima social familiar contaron con menores niveles de la agresividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).