Clima social familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Santo Domingo De Los Olliveros - 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito determinar el nivel de relación entre el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de la Institución Educativa Pública del Distrito de Santo Domingo de Olliveros, 2024. En dicho estudio se trabajó con 220 estudiantes de ambos sexos del nivel secun...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima social familiar Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como propósito determinar el nivel de relación entre el clima social familiar y la agresividad en estudiantes de la Institución Educativa Pública del Distrito de Santo Domingo de Olliveros, 2024. En dicho estudio se trabajó con 220 estudiantes de ambos sexos del nivel secundaria del mencionado colegio, la muestra fue seleccionada de forma aleatoria. Se aplicó el cuestionario de Clima Social Familiar y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Como resultado, el 82% de los estudiantes presentaron agresividad baja, así mismo con respecto a sus dimensiones, más del 80% presentaron un nivel bajo, por otro lado, el 83.2% tienen un nivel alto de clima social familiar, así mismo con respecto a sus dimensiones, más del 70% de los estudiantes presentaron un nivel alto. En cuanto a la correlación, se determinó una correlación inversa baja entre el clima social familiar y la agresividad (r=-0.228, p<0.05), así mismo, se obtuvieron resultados similares entre el clima social familiar y las dimensiones de agresividad física; agresividad verbal; Hostilidad e ira, las cuales presentaron una correlación inversa baja (p<0,05), llevando a concluir que un clima social familiar adecuado resulta en baja agresividad en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).