Factores asociados a la anemia en gestantes de un Centro de Salud de Huancayo -2019
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó el siguiente Problema ¿Cuáles son los factores asociados a la anemia en gestantes del Centro de Salud Justicia Paz y Vida - El Tambo Huancayo, durante el periodo de enero a junio 2019? Objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en gestantes del Centro d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1928 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1928 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Sociodemográficos obstétricos nutricionales anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación planteó el siguiente Problema ¿Cuáles son los factores asociados a la anemia en gestantes del Centro de Salud Justicia Paz y Vida - El Tambo Huancayo, durante el periodo de enero a junio 2019? Objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en gestantes del Centro de Salud Justicia Paz y Vida - El Tambo, Huancayo, durante el periodo de enero a junio 2019. Metodología: Estudio de Tipo básico, retrospectivo, transversal, nivel y diseño correlacional simple, la población estuvo conformada por 380 gestantes con atención obstétrica de enero a junio de 2019, la muestra conformada por 60 gestantes con diagnóstico de anemia, seleccionadas teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, utilizando la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, la técnica de recolección de información es análisis documental, utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos, validado por juicio de expertos, el procesamiento de la información fue a través del SPPS versión 25, para la comprobación de la hipótesis se utilizó el análisis logístico multivariado. Resultados: Se encontró los siguientes factores asociados a la anemia: edad, grado de instrucción, Estado civil, paridad, APN, y ganancia de peso en el embarazo, los factores sociodemográficos fueron el 85% presentaron edades de 16 a 35 años, 60% cursaron el nivel secundario, 63,3% convivientes, 58,3% amas de casa. Factores obstétricos encontrados el 50% tuvieron más de 3 hijos, 41,7% primíparas, 46,7% la anemia fue diagnosticada en el II Trimestre gestacional, 35% tuvieron de 3 a 4 APN y 55% no presentaron Hiperémesis gravídica. Factores nutricionales, el 53,3% con IMC normal, 40% ganancia de peso bajo. Conclusión: Existe asociación entre los factores sociodemográficos, obstétricos y nutricionales con la anemia en embarazadas del C.S. Justicia Paz y Vida. Recomendaciones: Promover en la gestante prácticas alimenticias saludables, así como la ejecución de programas de prevención de la anemia desde la etapa preconcepcional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).