Factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el centro de salud Tamburco-Abancay, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Tamburco-Abancay, 2023. Metodología: El tipo de investigación fue básica, retrospectivo de corte transversal y bivariado, la investigación tuvo un diseño no experimenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9758 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Factores sociodemográficos Factores obstetricos Factores nutricionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Tamburco-Abancay, 2023. Metodología: El tipo de investigación fue básica, retrospectivo de corte transversal y bivariado, la investigación tuvo un diseño no experimental, de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 30 gestantes con diagnóstico de anemia atendidas en el Centro de Salud de Tamburco-Abancay. La muestra conformada por 30 gestantes con diagnóstico de anemia, seleccionadas teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, la técnica de recolección de información es análisis documental, utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos validado por 4 jueces expertos, el procesamiento de la información fue a través del SPPS versión 25, se usaron tablas de doble entrada con distribución de frecuencias, valores absolutos y porcentuales. Así mismo, se empleó el estadístico de Chi-cuadrado para la comprobación de hipótesis. Resultados: Tras el análisis de los datos, se observó que el 60.0% de las gestantes son jóvenes, un 80.0% proviene de áreas urbanas, el 66.7% tiene educación secundaria, el 86.7% están en una unión convivencial y el 73.3% se dedican a las labores del hogar (amas de casa). El coeficiente Chi-cuadrado (p-valor 0.001 < 0.05) indica una asociación significativa entre los factores sociodemográficos y la anemia. En cuanto a los factores obstétricos, el 76.7% son multíparas, el 50.0% tienen un intervalo intergenésico corto, el 73.3% fueron diagnosticadas con anemia en el tercer trimestre de gestación, el 90.0% recibieron seis o más controles prenatales, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).