Factores Maternos Asociados a la Macrosomía Fetal
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado Factores Maternos Asociados a la Macrosomía Fetal. Según el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia específica a la macrosomía fetal como peso al nacimiento igual o superior a 4000gr y en el Perú, existen cifras que varían entre 5,5 % - 8,1 %, la sospech...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores maternos asociados macrosomía fetal |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado Factores Maternos Asociados a la Macrosomía Fetal. Según el Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia específica a la macrosomía fetal como peso al nacimiento igual o superior a 4000gr y en el Perú, existen cifras que varían entre 5,5 % - 8,1 %, la sospecha de una macrosomía fetal. El objetivo del estudio fue determinar los factores maternos asociados a macrosomía fetal, se utilizó como metodología la revisión documental de 118 historias clínicas de recién nacidos con macrosomía fetal del Hospital Regional Docente Materno Perinatal “El Carmen” durante el 2018. Encontrando los siguientes resultados como IMC antes de la gestación ≥ 25, la ganancia de peso durante la gestación >15 kg y el antecedente de macrosomía fetal. Siendo importante actuar en forma oportuna y precoz durante la atención prenatal para prevenir complicaciones en la madre y el neonato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).