Efecto de fibras de plástico PET en las propiedades mecánicas del concreto para pavimentos rígidos
Descripción del Articulo
El problema principal considerado fue ¿Cuál es el efecto de las fibras de plástico P.E.T en las propiedades mecánicas del concreto para pavimentos rígidos?, el objetivo general fue: Determinar el efecto de las fibras de plástico P.E.T en las propiedades mecánicas del concretIo para pavimentos rígido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibras de plástico P.E.T Diseño de mezcla Pavimento rígido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El problema principal considerado fue ¿Cuál es el efecto de las fibras de plástico P.E.T en las propiedades mecánicas del concreto para pavimentos rígidos?, el objetivo general fue: Determinar el efecto de las fibras de plástico P.E.T en las propiedades mecánicas del concretIo para pavimentos rígidos mientrás la hipótesis general fue: Las fibras de plástico P.E.T inciden significativamente los valores de las propiedades mecánicas del concreto para pavimentos rígidos. Como método general se tuvo el científico, el tipo fue aplicado, el nivel fue explicativo y el diseño fue experimental. Como población 90 ensayos de concreto considerando 0.5%, 1%, 2.5% y 5% de adición de fibras de plástico P.E.T; la muestra fue no probabilística siendo el número total de muestras de la población. Obteniendo como resultados en la resistencia a la compresión con la adición al 0.5% y 1.0% han logrado un incremento de variabilidad de 0.12% y 0.08% al diseño convencional a los 28 días y en caso de la resistencia a la flexotracción se logró un mayor incremento de variabilidad de 0.12% y 0.11%. En conclusión, las fibras de plástico P.E.T son adecuadas para fortalecer el concreto utilizado en pavimentos rígidos. Al añadir entre un 0.5% y un 1.0% de estas fibras, se mejora el asentamiento, el peso específico, la resistencia a la compresión y la resistencia a la flexotracción del concreto, lo que lo hace viable para su uso en este tipo de pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).