Análisis de rendimiento en tarrajeo manual in situ con respecto a CAPECO en viviendas de la ciudad de Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El estudio realizado se centró en el análisis del rendimiento en tarrajeo manual in situ en viviendas de la ciudad de Huancayo, con el propósito de contribuir al desarrollo y mejora de la elaboración de programación y presupuesto en la construcción de viviendas. El problema identificado radicaba en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento en tarrajeo manual Conformación de cuadrilla Costo de mano de obra Variación de rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El estudio realizado se centró en el análisis del rendimiento en tarrajeo manual in situ en viviendas de la ciudad de Huancayo, con el propósito de contribuir al desarrollo y mejora de la elaboración de programación y presupuesto en la construcción de viviendas. El problema identificado radicaba en la falta de un análisis integral del rendimiento en tarrajeo manual, lo cual podía tener consecuencias perjudiciales para los propietarios de las edificaciones y la industria de la construcción en la región. Los objetivos de la investigación incluían evaluar de manera sistemática y científica el rendimiento en tarrajeo manual y su alineación con las regulaciones de CAPECO, así como analizar variables como la calidad de los materiales, la técnica de aplicación, la eficiencia en la planificación y la experiencia de los trabajadores. La metodología empleada fue descriptiva, con un diseño de investigación no experimental y transversal, donde se seleccionaron nueve viviendas de diferentes distritos de la ciudad como muestra. Los resultados obtenidos abarcaron el rendimiento promedio de tarrajeo manual in situ, análisis estadísticos de rendimientos y costos, y comparaciones con los estándares de CAPECO. Las conclusiones resaltaron la importancia de mejorar el rendimiento en tarrajeo manual para garantizar la calidad de las edificaciones, y se recomienda ampliar la investigación considerando factores como clima, tipo de contratación, experiencia del trabajador, entre otros, así como extender el estudio a otros tipos de edificaciones y lugares en el Perú para obtener datos más representativos. Palabras clave: rendimiento, tarrajeo manual, viviendas, Huancayo, CAPECO, metodología descriptiva, resultados, conclusiones, recomendaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).