Depresión e inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa del distrito de El Tambo - 2023
Descripción del Articulo
Este estudio apuntó a hallar la relación entre la depresión e inteligencia emocional en los adolescentes de una institución educativa del distrito de El Tambo. La población fue de 111 estudiantes entre varones y mujeres, todos ellos ubicados entre el 2do y 5to grado de secundaria, cuyo criterio de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7828 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Inteligencia emocional Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Este estudio apuntó a hallar la relación entre la depresión e inteligencia emocional en los adolescentes de una institución educativa del distrito de El Tambo. La población fue de 111 estudiantes entre varones y mujeres, todos ellos ubicados entre el 2do y 5to grado de secundaria, cuyo criterio de inclusión fue que tengan como edad mínima 13 años. La muestra fue de 89 estudiantes, todos seleccionados de modo no probabilístico- censal. Se aplicaron dos instrumentos “el Inventario de depresión de Beck BDI-II” y el “Inventario de inteligencia emocional BarOn ICE: NA-Completa”. El método utilizado fue el descriptivo con diseño no experimental transversal, descriptivo correlacional. Los resultados evidenciaron que el 32% de estudiantes se ubican en el nivel mínimo de depresión, mientras que el 21% en el nivel moderado y severo respectivamente, de otro lado el 70% presenta capacidad promedio de IE y el 5% capacidad alta de la misma variable. Asimismo, se muestra la existencia de una relación inversa entre los niveles de depresión y la inteligencia emocional (C. de Spearman -,472), el mismo tipo de relación se da entre la depresión y las dimensiones de inteligencia intrapersonal (C. de Spearman -,369), adaptabilidad (C. de Spearman -,367), manejo de estrés (C. Spearman -, 268) y estado de ánimo general (C. de Spearman -, 599). En caso de la relación entre la depresión y la dimensión de inteligencia interpersonal no se halló correlación inversa (C. de Spearman ,078). Por lo tanto; se concluye que, a mayor desarrollo de la inteligencia emocional, será menos probable que se desarrolle un episodio depresivo, y aun cuando este se desarrolle, la persona podrá tener mejores posibilidades de afrontarlo satisfactoriamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).