Inteligencia emocional y depresión en adolescentes víctimas y no víctimas de violencia familiar

Descripción del Articulo

Estudia las repercusiones asociadas a las variables inteligencia emocional y depresión en una muestra de 212 adolescentes agrupados según la condición de violencia familiar (con y sin violencia). Encuentra la existencia de una relación significativa entre las variables mencionadas y los grupos selec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldres Villafuerte, Nélida Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión en adolescentes
Violencia familiar - Perú - Aspectos psicológicos
Adolescentes - Salud mental
Inteligencia emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Estudia las repercusiones asociadas a las variables inteligencia emocional y depresión en una muestra de 212 adolescentes agrupados según la condición de violencia familiar (con y sin violencia). Encuentra la existencia de una relación significativa entre las variables mencionadas y los grupos seleccionados. Asimismo, halla diferencias significativas en los componentes intrapersonal y manejo del estrés, en relación a la ausencia de violencia familiar en adolescentes, siendo aquellos que obtienen un rango promedio mayor en estos componentes. Encuentra que los adolescentes que han vivido situaciones de violencia presentan mayor índice de depresión. En el componente interpersonal con la depresión existe una relación negativa entre ambas variables solo en el grupo de adolescentes que sufre violencia familiar. Existe una relación significativa entre el componente intrapersonal, adaptabilidad y manejo del estrés con la depresión en adolescentes víctimas y no víctimas de violencia familiar. Determina que existen diferencias significativas para todos los componentes de la inteligencia emocional en el grupo de adolescentes víctimas de violencia familiar; y solo para el componente adaptabilidad en el grupo de adolescentes no víctimas de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).