Bienestar psicológico e inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia de una unidad de medicina legal de Ancash - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia en una Unidad de Medicina Legal de la ciudad de Ancash- 2022, fue de tipo aplicada, no experimental con diseño descriptiva correlacional, participaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alamo Melgarejo, Karen Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100151
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Violencia - Aspectos psicológicos
Crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia en una Unidad de Medicina Legal de la ciudad de Ancash- 2022, fue de tipo aplicada, no experimental con diseño descriptiva correlacional, participaron 200 mujeres, se administró el cuestionarios de bienestar psicológico y de inteligencia emocional, los datos fueron analizados mediante el programa del SPSS-26, empleando pruebas no paramétricas debido la distribución asimétrica de los datos. Los resultados descriptivos mostraron que el 69,5% presentan bajos y regulares niveles de bienestar psicológico y el 30,5% tiene un nivel alto; el 68% presenta niveles bajos y regulares de inteligencia emocional y el 32% tiene altos niveles; en las relaciones entre variables, se observó que el bienestar psicológico y la inteligencia emocional presentan una relación inversa de -,204** y una significancia de 0,004; en cuanto a las relaciones entre factores, sólo la autonomía, dominio del entorno y propósito en la vida tiene relación con la inteligencia emocional (Sig, >0.05), las relaciones positivas y el crecimiento personal no tiene ninguna asociación. Se concluye que, a mayor percepción de un bienestar psicológico inadecuado, menor es la inteligencia emocional en este grupo de mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).