Depresión y la resiliencia de los pacientes militares con VIH que acuden al Centro Médico Naval, Bellavista-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la resiliencia y la depresión de los pacientes militares con VIH que acuden al Centro Médico Naval, Bellavista - 2017. El diseño del estudio fue descriptivo, analítico de corte transversal. Se utilizaron como instrumen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cancho Rosales, Jacinta Elizabeth, Herrera Matos, María Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
militares
resiliencia
VIH
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la resiliencia y la depresión de los pacientes militares con VIH que acuden al Centro Médico Naval, Bellavista - 2017. El diseño del estudio fue descriptivo, analítico de corte transversal. Se utilizaron como instrumentos de medida la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el inventario de depresión de Beck. Los resultados a nivel descriptivo evidenciaron que el 66,7% tienen un nivel alto de resiliencia, el 30% un nivel regular y el 3.3% un nivel bajo de resiliencia, además el 73,3% tienen ausencia de depresión, el 17,8% un grado leve de depresión, el 7,8% un grado moderado y el 1.1% un grado grave de depresión. En el análisis inferencial se calculó un Chi-cuadrado = 54,608 (p-valor = 0,000), evidenciando que existe una relación significativa entre la resiliencia y la depresión. Se llegó a la conclusión, de que los pacientes diagnosticados con VIH que son atendidos en el Centro Médico Naval poseen una alta resiliencia, por lo tanto, tienen una alta ausencia de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).