Depresión y resiliencia en pacientes con VIH-SIDA del Hospital Militar Central, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre Depresión y Resiliencia en los pacientes con VIH-SIDA del Hospital Militar Central, 2014. El tipo de diseño utilizado fue el Descriptivo Correlaciona!. La muestra fue de 95 pacientes con VIH-Sida de ambos sexos. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mauricio Altamirano, Jorge Briyan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139368
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Depresión
Resiliencia
Hospital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre Depresión y Resiliencia en los pacientes con VIH-SIDA del Hospital Militar Central, 2014. El tipo de diseño utilizado fue el Descriptivo Correlaciona!. La muestra fue de 95 pacientes con VIH-Sida de ambos sexos. Se utilizó el Inventario de Beck (IDB-II ) y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young. Se encontró que las dos variables tienen una relación significativa, por consiguiente el paciente que se encuentra en un nivel de depresión, cuenta con habilidades y capacidades resilentes para poder seguir adelante con su vida, llevando de manera ordenada su alimentación, salud física y mental, como también las personas que se encuentran en tratamiento antirretrovíral de gran actividad (TARGA), puedan llevarlo a cabo sin dejarlo, ya que esto afectaría su sistema inmunológico, el cual permite el ingreso de los virus al cuerpo que pueden perjudicar la salud del paciente. Además se encontró una relación significativa entre la Depresión y los factores de la Resiliencia, los cuales son Competencia personal y Aceptación en sí mismo, mostrando que son importantes para el paciente en su recuperación, a su vez también se mostró que el género masculino del hospital militar central del área de PROMETS, los cuales en su mayor porcentaje son de estado civil casados, tienen un lugar de procedencia en provincia y son lo que reciben tratamiento, muestran capacidades y habilidades de resiliencia ante cualquier nivel de depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).