Proceso de filiación de paternidad mediante resolución ficta, omitiendo la prueba de ADN en el derecho de identidad
Descripción del Articulo
La presente investigación concerniente al tema “Proceso de filiación de paternidad mediante resolución ficta, omitiendo la prueba de ADN en el derecho de identidad”. Del cual bajo el objetivo se analizó el impacto del proceso de filiación por resolución ficta en el ejercicio efectivo del derecho a l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filiación de paternidad Derecho a la identidad Filiación matrimonial Filiación extramatrimonial Resolución ficta Prueba de ADN http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación concerniente al tema “Proceso de filiación de paternidad mediante resolución ficta, omitiendo la prueba de ADN en el derecho de identidad”. Del cual bajo el objetivo se analizó el impacto del proceso de filiación por resolución ficta en el ejercicio efectivo del derecho a la identidad; mediante una investigación de enfoque cualitativo hermeneútico; tipo básico; nivel explicativo; como instrumento de análisis se utilizó guías documentales y doctrinales; el escenario de estudio se focaliza en el análisis de expedientes vinculados al procedimiento de reconocimiento de paternidad mediante la resolución ficta. Se evidenció que dicha resolución afecta negativamente la certeza de paternidad biológico. Sobre la filiación extramatrimonial, al no tener obligatoriedad de la prueba de ADN estableció vínculos basados en indicios débiles, como testimonios o documentos de convivencia, afectando la seguridad jurídica y emocional del menor. Concluyendo que los vacíos normativos que dificultaron la impugnación de filiaciones incorrectas, vulnerando el derecho del niño a conocer su origen. Se concluyó que la omisión de la prueba genética compromete la protección integral del menor, por lo que se propone hacer obligatoria la prueba de ADN para armonizar la verdad jurídica con la biológica y garantizar el pleno respeto al derecho a la identidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).