Vulneración del Principio de Valoración Conjunta de la Prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial
Descripción del Articulo
El problema general arribado en la investigación ¿Por qué la prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial vulnera el principio de valoración conjunta de la prueba en los Juzgados de Paz Letrados de la CSJJ.?, el objetivo es Determinar si la prueba en el Proceso de Filiac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulneración del principio de valoración Paternidad extramatrimonial La prueba en el proceso de filiación ADN |
Sumario: | El problema general arribado en la investigación ¿Por qué la prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial vulnera el principio de valoración conjunta de la prueba en los Juzgados de Paz Letrados de la CSJJ.?, el objetivo es Determinar si la prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial vulnera el principio de valoración conjunta de la prueba, el tipo y nivel de investigación es Básica-Teórica y explicativo, respectivamente, el método y diseño de investigación utilizado es el inductivo-deductivo y analítico-sintético y explicativo-causal, respectivamente, la muestra está representada por 08 Jueces y Especialistas Legales de los Juzgados de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de Junín, siendo el tipo de muestreo probabilístico, la principal conclusión es que la prueba en el Proceso de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial vulnera el principio de valoración conjunta de la prueba porque solamente se puede oponer obligándose el demandado a someterse al ADN. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).