Nivel de conocimiento de bioseguridad y elementos de protección personal en estudiantes de odontología de una universidad de Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

Problema: La relación entre nivel de conocimiento de bioseguridad con los elementos de protección personal en estudiantes de odontología. Objetivo: Determinar relación entre nivel de conocimiento de bioseguridad con los elementos de protección personal en estudiantes de odontología de una Universida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Barzola, Juan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8642
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento de bioseguridad
Guantes
Mameluco
Gorro
Protector ocular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Problema: La relación entre nivel de conocimiento de bioseguridad con los elementos de protección personal en estudiantes de odontología. Objetivo: Determinar relación entre nivel de conocimiento de bioseguridad con los elementos de protección personal en estudiantes de odontología de una Universidad de Huancayo- 2023. Método: Este estudio investigativo fue básico, enfoque cuantitativo, correlacional y simple. En el cual participaron 80 estudiantes de noveno y décimo semestre, además se empleó el cuestionario. Para procesar y analizar los datos se utilizó el programa estadístico (SPSS) versión 25. Resultados: El conocimiento de bioseguridad, se observó que el 6.3% tenía un nivel regular, el 17.5% un nivel alto y una notable mayoría, el 76.3%, demostró un conocimiento muy alto en este aspecto crítico. Respecto al uso de elementos de protección personal, solo el 2.5% indicó un uso "Casi nunca", mientras que el 60% afirmó utilizarlos "Siempre". Conclusiones: Existe una relación estadísticamente significativa entre el conocimiento de bioseguridad y el uso de elementos de protección personal, evidenciada por un coeficiente de 0,371 y un valor de significancia de 0,001, además existe un alto nivel de conocimiento de bioseguridad en la mayoría de los estudiantes ya que mostraron un compromiso significativo con el uso de elementos de protección persona. Recomendación: se recomienda fortalecer la educación en bioseguridad en los currículos de odontología, integrando módulos detallados que resalten la importancia del uso correcto de elementos de protección personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).