Práctica de bioseguridad del profesional de enfermería en la aplicación de medicamento parenteral en el centro de salud materno infantil Manuel Barreto San Juan de Miraflores Lima - Perú 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la práctica de bioseguridad del profesional de enfermería en la aplicación de medicamento parenteral en el centro de salud materno infantil Manuel Barreto San Juan de Miraflores 2014 es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4204 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica de Bioseguridad Lavado de Manos Calzado de Guantes Desechos punzo cortantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la práctica de bioseguridad del profesional de enfermería en la aplicación de medicamento parenteral en el centro de salud materno infantil Manuel Barreto San Juan de Miraflores 2014 es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 30 enfermeras, para el recojo de la información se utilizó un Cuestionario tipo Likert modificado, de 18 ítems, organizado por las dimensiones: lavado de manos, calzado de guantes, desechos punzo cortante y asepsia de la zona de punción. La validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de (0,897); la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de (0,51). La prueba de hipótesis se realizó mediante el Chi cuadrado con un valor de 10,4 y un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: La práctica de bioseguridad del profesional de enfermería en la aplicación de medicamento parenteral en el Centro de Salud Materno Infantil Manuel Barreto San Juan de Miraflores, es de nivel medio. Este nivel se presenta según las respuestas de las enfermeras quienes señalan que no realizan lavado de manos antes de estar en contacto directo con pacientes, tampoco utiliza solución antiséptica frotando las palmas durante 15 segundos antes y después de tener contacto con un paciente, además no realiza la técnica adecuada en el calzado de guantes, ni encapucha las agujas antes de descartarlas, tampoco realizan la asepsia de la zona de punción en forma circular dejándolo secar 2 minutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).