Diagnóstico de tuberculosis por baciloscopia y calidad de muestra en el Centro de Salud David Guerrero Duarte, 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre el diagnóstico de la tuberculosis por baciloscopia y la calidad de muestra en el Centro de Salud David Guerrero Duarte, 2021 – 2022. Para ellos se consideró una metodología básico, correlacional, observacional, retrospectivo, donde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casallo Mercado, Kevin Anthony, Ricse Jimenez, Kely Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baciloscopia
Cultivo
Tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre el diagnóstico de la tuberculosis por baciloscopia y la calidad de muestra en el Centro de Salud David Guerrero Duarte, 2021 – 2022. Para ellos se consideró una metodología básico, correlacional, observacional, retrospectivo, donde la muestra de tipo censal, estuvo conformada por 40 reportes de pacientes con tuberculosis confirmada por cultivo en la Red de Salud Valle del Mantaro. Los resultados mostraron que no existe una relación estadísticamente significativa entre el diagnóstico de tuberculosis por baciloscopia y la calidad de muestra (p=0.496), el volumen de esputo (p=0.384) ni el número de muestra analizada (p=0.499), lo que indica que estas variables no influyeron en los resultados positivos o negativos. Sin embargo, sí se encontró una relación significativa con la consistencia del esputo (p=0.018), donde las muestras mucosas, mucopurulentas y hemoptoicas se asociaron con mayor frecuencia a resultados positivos, en contraste con las muestras salivales, que se relacionaron mayormente con resultados negativos. Se concluye que la consistencia del esputo es un factor relevante en el diagnóstico de tuberculosis por baciloscopia, mientras que la calidad, el volumen y el número de muestras no mostraron asociación significativa, lo que resalta la importancia de asegurar una adecuada recolección en cuanto a tipo de secreción más que la cantidad o número de tomas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).