Derecho a decidir de una mujer sobre sus derechos reproductivos a razón del Comité de Derechos Humanos de la ONU
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿Cuál es el fundamento del Derecho a Decidir de una mujer sobre sus derechos reproductivos a razón del Comité de Derechos Humanos?; siendo el objetivo general: Establecer el fundamento de nuestras variables propuestas. Como supuesto gen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a decidir. Derecho fundamental. Comité de Derechos Humanos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿Cuál es el fundamento del Derecho a Decidir de una mujer sobre sus derechos reproductivos a razón del Comité de Derechos Humanos?; siendo el objetivo general: Establecer el fundamento de nuestras variables propuestas. Como supuesto general: El Derecho a Decidir de una mujer sobre sus derechos reproductivos no tiene tratamiento jurídico, legal y el Estado incumple su obligación. En cuanto a la metodología, la presente investigación es de tipo básico, de nivel descriptivo – explicativo, llevado a cabo, de manera general, bajo los lineamientos del método científico, el método lógico utilizado fue el hipotético deductivo, hermenéutico e inductivo; así mismo, el diseño de la presente fue el descriptivo. La muestra se compuso por doctrina internacional y bajo un muestreo probabilístico. Por otro lado, la técnica utilizada fue la observación documental concretizada en una ficha de observación como instrumento; la técnica de procesamiento de datos usada fue la estadística descriptiva apoyada consecuentemente en la estadística inferencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).