CASO CLINICO “SEPSIS: INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN GESTANTES. ANDAHUAYLAS. ENERO – JUNIO DEL 2018”

Descripción del Articulo

La muerte de la madre viene a ser una señal de efecto negativo de los entornos de vida y la oferta de la calidad de la atención de salud de la nación y en toda su integridad existe la probabilidad en países subdesarrollados, añadiéndole la falta de planes educativos, alimentación debida, dieta balan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Campos, Mercedes Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/368
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CASO CLINICO “SEPSIS: INFECCION DE LAS VIAS URINARIAS EN GESTANTES. ANDAHUAYLAS. ENERO – JUNIO DEL 2018”
Descripción
Sumario:La muerte de la madre viene a ser una señal de efecto negativo de los entornos de vida y la oferta de la calidad de la atención de salud de la nación y en toda su integridad existe la probabilidad en países subdesarrollados, añadiéndole la falta de planes educativos, alimentación debida, dieta balanceada, ayuda social y son relacionadas intensivamente con la mortandad de la madre y el feto. Diversos agentes incrementan el riesgo de presentar infecciones maternas en el periparto, abarcando problemas de salud ya existentes y circunstancias decisivas del equipo de salud en la labor de parto. El presente trabajo de investigación efectuó el análisis de varias bibliografías, tesis desarrolladas, revistas de investigación y muchos más. En ese sentido también se efectuó el análisis de la seleccionada al azar la historia clínica para su estudio, a fin de detectar a tiempo las señales y tomar decisiones acertadas a tiempo pues la presencia de la sepsis requiere tratamiento inmediato pues la vida está en peligro. Prestándole el debido interés a los cuadros de sepsis presentados en el centro de salud, resaltando también la destreza y experiencia demostrada del equipo profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).