Infección Del Tracto Urinario En Gestantes Caso Clínico En El Hospital Sub Regional De Andahuaylas 2016

Descripción del Articulo

La infección de vías urinarias es habitual y podrían perjudicar de alguna manera a la gestante y el feto durante la gestación. Los microorganismos involucrados más frecuentemente son las entero bacterias, siendo la de mayor presencia la Escherichia coli con un 80% entre otros organismos. Se tienen c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Pacco, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/354
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección Del Tracto Urinario En Gestantes Caso Clínico En El Hospital Sub Regional De Andahuaylas 2016
Descripción
Sumario:La infección de vías urinarias es habitual y podrían perjudicar de alguna manera a la gestante y el feto durante la gestación. Los microorganismos involucrados más frecuentemente son las entero bacterias, siendo la de mayor presencia la Escherichia coli con un 80% entre otros organismos. Se tienen cambios anatómicos y funcionales que promueven la presencia de la infección durante el embarazo. Siendo unos componentes de ocurrencia más frecuentes para esta patología son: nivel socioeconómico bajo, historia previa de (ITU) diabetes mellitus y vejiga neurogénica. El presente trabajo relacionado a la ITU en la gestación, suscitado en el Hospital Subregional De Andahuaylas es presentado por ser parte de las causas con más incidencia en la ocurrencia de los partos prematuros, que por la conducta terapéutica se pudo minimizar las posibles complicaciones y que puesto en discusión generará recomendaciones para mejorar la terapéutica del caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).