Hiperemesis Gravidica En El Hospital De Cangallo - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente caso se trata de una paciente de 21 años que acude por presentar nauseas, vómitos en forma frecuente (5 episodios); no tolera alimentos ni líquidos; refiere pérdida de peso. Al examen se hallan: P.A: 110/70, F.C: 78x, T°: 37 °C, PESO: 68; Además tiene como F.U.R: 22-07-17 y su fecha prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/205 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperemesis Gravidica |
Sumario: | El presente caso se trata de una paciente de 21 años que acude por presentar nauseas, vómitos en forma frecuente (5 episodios); no tolera alimentos ni líquidos; refiere pérdida de peso. Al examen se hallan: P.A: 110/70, F.C: 78x, T°: 37 °C, PESO: 68; Además tiene como F.U.R: 22-07-17 y su fecha probable de parto el 30-04-18. Como antecedentes se identifica que es cesareada anterior hace 3 años por sufrimiento fetal. No se evidencia sangrado transvaginal; ni perdida de líquido y se determina como diagnóstico: Gestante de 6 semanas por fecha de última regla + Hiperémesis gravídica + D/C ITU Luego de realizar los análisis correspondientes se le brinda el tratamiento correspondiente para hiperémesis gravídica, siendo dada de alta 4 días después brindándole orientación y consejería en signos de alarma durante la gestación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).