Exportación Completada — 

Shock Hipovolemico Por Atonia Uterina Hospital De Pomabamba Antonio Caldas Dominguez Ancash 2017

Descripción del Articulo

El Propósito de esta revisión es presentar los antecedentes gineco-obstétricos, el diagnóstico y el tratamiento de un caso clínico de Atonía uterina que llevo a un shock hipovolémico, atendido en el Hospital Pomabamba Antonio Caldas Domínguez Ancash. Caso Clínico: al Puesto de Shumpillan – Parobamba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Vidal, Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/285
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Shock Hipovolemico Por Atonia Uterina Hospital De Pomabamba Antonio Caldas Dominguez Ancash 2017
Descripción
Sumario:El Propósito de esta revisión es presentar los antecedentes gineco-obstétricos, el diagnóstico y el tratamiento de un caso clínico de Atonía uterina que llevo a un shock hipovolémico, atendido en el Hospital Pomabamba Antonio Caldas Domínguez Ancash. Caso Clínico: al Puesto de Shumpillan – Parobamba, llega por emergencia, paciente de 30 años, multigesta. Motivo trabajo de parto que culmino en parto expulsivo con sangrado vaginal mayor de 700cc, útero blando aumentado de tamaño y doloroso a la palpación, hipotensión, taquicardia palidez, exámenes de laboratorio, Grupo Sanguíneo A+, Hemoglobina 4,4 gr/dl se indica ecografía abdominal, se realiza transfusión sanguínea de emergencia. Fecha Ingreso Emergencia: 21/01/2016. Enfermedad actual: Shock Hipovolémico, Atonía uterina y anemia severa, se realiza por 2 oportunidades transfusión sanguínea por la anemia severa, evolucionando satisfactoriamente, siendo dada de alta a los tres días. Se da de alta en buenas condiciones a la paciente de 30 años, este es un caso de muerte materna evitada gracias a la intervención realizada siguiendo los protocolos de atención y a la accesibilidad a un Hospital de Referencia. Afirmaciones que coinciden con los hallazgos del presente caso clínico. Conclusión: Las Normas técnicas, protocolos de atención y la pericia de personal de salud son un valioso instrumento para el manejo de una atonía uterina y shock Hipovolémico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).