Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación descriptiva prospectiva de las amenazas de aborto y complicaciones neonatales en el servicio de neonatología en el hospital regional de Ica en el periodo de enero a julio de 2017, donde se estudió a 91 gestantes donde el 71% de ellas tuvieron entre 20 y 29 años, poco más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/387 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
id |
UPIC_4ab997519b19920f45e96d421d227357 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/387 |
network_acronym_str |
UPIC |
network_name_str |
UPICA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
title |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
spellingShingle |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 Guerrero Cardenas, Maria Elena Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
title_short |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
title_full |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
title_fullStr |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
title_full_unstemmed |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
title_sort |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
author |
Guerrero Cardenas, Maria Elena |
author_facet |
Guerrero Cardenas, Maria Elena Murga Duran, Yanina |
author_role |
author |
author2 |
Murga Duran, Yanina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Anchante, Eduardo Oreste |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Cardenas, Maria Elena Murga Duran, Yanina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
topic |
Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
description |
Se realizó una investigación descriptiva prospectiva de las amenazas de aborto y complicaciones neonatales en el servicio de neonatología en el hospital regional de Ica en el periodo de enero a julio de 2017, donde se estudió a 91 gestantes donde el 71% de ellas tuvieron entre 20 y 29 años, poco más del 30% sufrieron de hipotiroidismo y 34% tuvieron partos prematuros, así mismo se determinó que 87% presentaron sangrado al diagnóstico de aborto, 70% tuvo cconsumo habitual de medicamentos, incluidos laxantes, adelgazantes, anticonceptivos y suplementos alimenticios y 33% consumieron alcohol, se concluye que las gestantes poseen alguna patología subyacente que debe ser diagnosticado al determinar el embarazo que se debe tomar en cuenta el consumo alcohol por parte de la gestante para evitar que continúe con este habito y pueda desencadenar un parto prematuro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-10T17:25:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-10T17:25:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/387 |
url |
http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/387 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada de Ica |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada de Ica Repositorio - Upica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPICA-Institucional instname:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica instacron:UPICA |
instname_str |
Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
instacron_str |
UPICA |
institution |
UPICA |
reponame_str |
UPICA-Institucional |
collection |
UPICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/387/1/GUERRERO%20CARDENAS%20MARIA%20ELENA%20%26%20MURGA%20DURAN%20YANINA%20-%20AMENAZAS%20DE%20ABORTO%20Y%20COMPLICACIONES%20NEONATALES%20EN%20EL%20SERVICIO%20DE%20NEONATOLOGIA%20EN%20EL%20HOSPITAL%20REGIONAL%20DE%20ICA%20EN%20EL%20PERIODO%20DE%20ENERO%20A%20JULIO%20DE%202017.pdf http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/387/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94635e169a87c13586b916195b8b6f6c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICA |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1754203948444549120 |
spelling |
Pino Anchante, Eduardo OresteGuerrero Cardenas, Maria ElenaMurga Duran, Yanina2019-01-10T17:25:53Z2019-01-10T17:25:53Z2019-01-10http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/387Se realizó una investigación descriptiva prospectiva de las amenazas de aborto y complicaciones neonatales en el servicio de neonatología en el hospital regional de Ica en el periodo de enero a julio de 2017, donde se estudió a 91 gestantes donde el 71% de ellas tuvieron entre 20 y 29 años, poco más del 30% sufrieron de hipotiroidismo y 34% tuvieron partos prematuros, así mismo se determinó que 87% presentaron sangrado al diagnóstico de aborto, 70% tuvo cconsumo habitual de medicamentos, incluidos laxantes, adelgazantes, anticonceptivos y suplementos alimenticios y 33% consumieron alcohol, se concluye que las gestantes poseen alguna patología subyacente que debe ser diagnosticado al determinar el embarazo que se debe tomar en cuenta el consumo alcohol por parte de la gestante para evitar que continúe con este habito y pueda desencadenar un parto prematuro.Submitted by Repositorio UPICA (repositorio@upica.edu.pe) on 2019-01-10T17:25:53Z No. of bitstreams: 1 GUERRERO CARDENAS MARIA ELENA & MURGA DURAN YANINA - AMENAZAS DE ABORTO Y COMPLICACIONES NEONATALES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA EN EL PERIODO DE ENERO A JULIO DE 2017.pdf: 1572796 bytes, checksum: 94635e169a87c13586b916195b8b6f6c (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-10T17:25:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GUERRERO CARDENAS MARIA ELENA & MURGA DURAN YANINA - AMENAZAS DE ABORTO Y COMPLICACIONES NEONATALES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA EN EL PERIODO DE ENERO A JULIO DE 2017.pdf: 1572796 bytes, checksum: 94635e169a87c13586b916195b8b6f6c (MD5) Previous issue date: 2019-01-10Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Privada de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de IcaRepositorio - Upicareponame:UPICA-Institucionalinstname:Grupo Educativo Universidad Privada de Icainstacron:UPICAAmenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Privada de Ica.Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalObstetriciaORIGINALGUERRERO CARDENAS MARIA ELENA & MURGA DURAN YANINA - AMENAZAS DE ABORTO Y COMPLICACIONES NEONATALES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA EN EL PERIODO DE ENERO A JULIO DE 2017.pdfGUERRERO CARDENAS MARIA ELENA & MURGA DURAN YANINA - AMENAZAS DE ABORTO Y COMPLICACIONES NEONATALES EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ICA EN EL PERIODO DE ENERO A JULIO DE 2017.pdfapplication/pdf1572796http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/387/1/GUERRERO%20CARDENAS%20MARIA%20ELENA%20%26%20MURGA%20DURAN%20YANINA%20-%20AMENAZAS%20DE%20ABORTO%20Y%20COMPLICACIONES%20NEONATALES%20EN%20EL%20SERVICIO%20DE%20NEONATOLOGIA%20EN%20EL%20HOSPITAL%20REGIONAL%20DE%20ICA%20EN%20EL%20PERIODO%20DE%20ENERO%20A%20JULIO%20DE%202017.pdf94635e169a87c13586b916195b8b6f6cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/387/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/387oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/3872019-07-16 17:35:43.991Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).