Amenaza De Parto Prematuro En El Hospital Felipe Huaman Poma De Ayala – Puquio 2017

Descripción del Articulo

El parto prematuro es uno de los problemas de salud pública ya que presenta un índice elevado de morbilidad y mortalidad neonatal teniendo como consecuencia dificultades físicas, psicológicas y emocionales hacia el Recién Nacido y sus familiares. Mediante este caso clínico presentado en el Hospital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Almora, Clara Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/301
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amenaza De Parto Prematuro En El Hospital Felipe Huaman Poma De Ayala – Puquio 2017
Descripción
Sumario:El parto prematuro es uno de los problemas de salud pública ya que presenta un índice elevado de morbilidad y mortalidad neonatal teniendo como consecuencia dificultades físicas, psicológicas y emocionales hacia el Recién Nacido y sus familiares. Mediante este caso clínico presentado en el Hospital Felipe Huamán Poma de Ayala queremos hacer referencia a los diversos factores de riesgos presentes en la población determinada; la cual vive una realidad y situación económica diferente a las demás poblaciones con acceso a la tecnología. La información obtenida para el desarrollo del caso clínico fue mediante una Historia Clínica de una paciente de 21 años con amenaza de parto prematuro por una posible Infección Del Tracto Urinario la cual fue hospitalizada, teniendo un resultado positivo ya que la paciente se recuperó después de recibir el tratamiento adecuado para la prevención de un posible parto prematuro. Cabe mencionar y recalcar el correcto llenado de la Historia Clínica, el seguimiento adecuado de los diferentes factores de riesgo, el tratamiento adecuado para la patología presentada y el trabajo multidisciplinario del personal del Hospital de Puquio. El trabajo presentado es retrospectivo de método descriptivo simple a través de una Historia Clínica proporcionado por el Hospital. Se concluye el análisis indicando que el trabajo multidisciplinario y la determinación oportuna de los factores de riesgo puede prevenir un Parto Prematuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).