HDL colesterol como predictor de amputación en pacientes con úlcera de pie diabético

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el colesterol HDL bajo es un predictor de amputación de las extremidades inferiores en pacientes con pie diabético en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo 2010-2015 Material y método: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo de pruebas diagnósticas. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Abanto, Claudio Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colesterol
Pie diabético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el colesterol HDL bajo es un predictor de amputación de las extremidades inferiores en pacientes con pie diabético en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el periodo 2010-2015 Material y método: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo de pruebas diagnósticas. La población estuvo constituida por 76 pacientes con diagnóstico de pie diabético según criterios de inclusión exclusión. Resultados: 53.9% (41) pacientes presenta HDL > de 40 mg/dl y 46.1% (35) presenta HDL ≤ de 40 mg/dl. El 59.2% (45) no fue amputado y 40.8% (31) si lo fueron. De 35 pacientes con HDL ≤ de 40 mg/dl, el 68.6% (24) fueron amputados y el 31.4 % (11) no lo fueron y de 41 pacientes con HDL > de 40 mg/dl, el 17.1% (7) fueron amputados y el 82.9% (34) no lo fueron. Sensibilidad 77.42%, Especificidad 75.56, Valor predictivo positivo 68.57%, Valor predictivo negativo 82.93%, Exactitud de la prueba 76.32%, lo cual es significativo. Conclusiones: El resultado del test de Colesterol HDL, predice correctamente la amputación o no amputación de las extremidades en pacientes con úlcera de pie diabético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).