Adaptación a la vida universitaria y resiliencia en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

Se ha realizado un estudio correlacional entre adaptación a la vida universitaria y resiliencia en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 133 estudiantes, varones y mujeres, entre 17 y 19 años de edad, del 1er y 2do ciclo de la carre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Azañero, Adolfo Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptacion a la Vida Universitaria
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se ha realizado un estudio correlacional entre adaptación a la vida universitaria y resiliencia en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Trujillo. Para ello se trabajó con una muestra de 133 estudiantes, varones y mujeres, entre 17 y 19 años de edad, del 1er y 2do ciclo de la carrera profesional de Psicología de una universidad privada de Trujillo, con matricula vigente en el periodo 2017 – I, empleando para su evaluación el Cuestionario de Vivencias Académicas (QVA – R) y la Escala de Resiliencia para Adolescentes (ERA) Los resultados muestran, en cuanto a la Adaptación a la Vida Universitaria, predomina en los estudiantes evaluados, un nivel medio a nivel general y en sus dimensiones, con porcentajes de estudiantes de Psicología que registran este nivel que oscilan entre 35.3% y 42.9%.; y un nivel medio de Resiliencia a nivel general y en sus dimensiones, con porcentajes que oscilan entre 37.6% y 49.6%. En cuanto al análisis relacional, se encontró una correlación muy significativa, positiva y en grado medio, entre Adaptación a la Vida Universitaria y Resiliencia en los sujetos de estudio. Asimismo, existe una correlación muy significativa, positiva y en grado medio, entre la dimensión Personal y las dimensiones Insigth, Independencia, Interacción, Humor y Creatividad; una correlación muy significativa, positiva y en grado medio, entre la dimensiones Interpersonal y Carrera con las dimensiones Independencia y Moralidad; una correlación muy significativa, positiva y en grado medio, entre la dimensión Estudio y las dimensiones Interacción y Moralidad; y una correlación muy significativa, positiva y en grado medio, entre dimensión Institución y las dimensiones Independencia, Moralidad e Iniciativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).