Nivel de conocimiento sobre sellado dentinario inmediato en odontólogos, Trujillo 202

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como propósito determinar el nivel de conocimiento sobre sellado dentinario inmediato en odontólogos, Trujillo 2021. Materiales y método: Se diseñó un estudio descriptivo, transversal, con una muestra formada por 316 odontólogos aplicando un cuestionario virtual validado por expertos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vargas, Marcia Sheilla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontólogos
Sellado Dentinario Inmediato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como propósito determinar el nivel de conocimiento sobre sellado dentinario inmediato en odontólogos, Trujillo 2021. Materiales y método: Se diseñó un estudio descriptivo, transversal, con una muestra formada por 316 odontólogos aplicando un cuestionario virtual validado por expertos con un V de Aiken de 0.983 y una confiabilidad evaluada mediante una prueba piloto con un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.805. El nivel de conocimiento fue clasificado en bueno, regular y malo. Resultados: Del total de odontólogos registrados en el patrón del Colegio Odontológico La Libertad, el 39.87% presentan conocimiento alto sobre sellado dentinario inmediato, seguido de 37.66% que presenta conocimiento medio; y, 22.47% bajo según la escala planteada. (Tabla 1) Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre sellado dentinario inmediato de odontólogos, presento un porcentaje de nivel de conocimiento alto de 39.87%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).