Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015

Descripción del Articulo

Evaluar la efectividad del retiro precoz de sonda Foley sin ejercicios vesicales comparado con el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos enero 2006 a enero 2015 Mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Saavedra, Esthefany Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sonda Foley
Ejercicios vesicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPAO_eb85746f2c5c8b6480f6ba0c41ad5d11
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1525
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
title Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
spellingShingle Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
Cruz Saavedra, Esthefany Yuriko
Sonda Foley
Ejercicios vesicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
title_full Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
title_fullStr Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
title_full_unstemmed Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
title_sort Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Cruz Saavedra, Esthefany Yuriko
author Cruz Saavedra, Esthefany Yuriko
author_facet Cruz Saavedra, Esthefany Yuriko
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Ruiz,Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Saavedra, Esthefany Yuriko
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sonda Foley
Ejercicios vesicales
topic Sonda Foley
Ejercicios vesicales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Evaluar la efectividad del retiro precoz de sonda Foley sin ejercicios vesicales comparado con el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos enero 2006 a enero 2015 Material y métodos: Este estudio corresponde a un diseño analítico de cohortes retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 134 mujeres post operadas de histerectomía vaginal, distribuidos en dos grupos según el manejo de la sonda vesical: retiro precoz de sonda Foley sin ejercicios vesicales comparado con el retiro tardío con ejercicios vesicales. Resultados: Se evaluaron 134 mujeres post histerectomía vaginal, cuya edad promedio fue de 58,8 ±10,8 años, El porcentaje de pacientes que presentaron infección del tracto urinario (ITU) fue 2.9% en el cohorte I y de 11.9% en el cohorte II ,el número de pacientes que presentaron retención urinaria fue de 7 casos (10.4%) en el cohorte I, de los cuales 5 casos se presentaron el primer día de retirado la sonda y 2 casos al segundo día. En el cohorte II , 1 caso (1.4%) hizo retención urinaria el cual se presento al segundo día de retirada la sonda. En todos los casos fue necesaria la reinstalación de sonda Foley en solo 1 oportunidad para ambos cohortes. Conclusiones: el retiro tardío de sonda Foley con ejercicios vesicales resulto ser más efectivo que él retiro precoz de sonda Foley sin ejercicios vesicales, ya que obtuvo un menor número de retenciones urinarias, siendo estadísticamente significativo p<0.05 a pesar que presento un mayor número de casos de infecciones urinarias pero las cuales pueden ser modificadas con un adecuado manejo de la sonda vesical y antibióticos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-16T20:56:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-16T20:56:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/1525
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/1525
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ddb-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1e59-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2ac2ad-2dff-4725-8db4-bacdd6b1dced/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b253c60e-692c-4576-8d7a-efaf69c24441/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 67b78005a9b52ad5c1b581e972261053
adffac16906a6e311271bed808efe8b3
bb10f331ce9a298c20eb5a46b4e8af18
26c61953c5346f634ec0a02cd0a33f1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843536955150696448
spelling Rojas Ruiz,Juan CarlosCruz Saavedra, Esthefany YurikoCruz Saavedra, Esthefany Yuriko2016-06-16T20:56:38Z2016-06-16T20:56:38Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1525Evaluar la efectividad del retiro precoz de sonda Foley sin ejercicios vesicales comparado con el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos enero 2006 a enero 2015 Material y métodos: Este estudio corresponde a un diseño analítico de cohortes retrospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 134 mujeres post operadas de histerectomía vaginal, distribuidos en dos grupos según el manejo de la sonda vesical: retiro precoz de sonda Foley sin ejercicios vesicales comparado con el retiro tardío con ejercicios vesicales. Resultados: Se evaluaron 134 mujeres post histerectomía vaginal, cuya edad promedio fue de 58,8 ±10,8 años, El porcentaje de pacientes que presentaron infección del tracto urinario (ITU) fue 2.9% en el cohorte I y de 11.9% en el cohorte II ,el número de pacientes que presentaron retención urinaria fue de 7 casos (10.4%) en el cohorte I, de los cuales 5 casos se presentaron el primer día de retirado la sonda y 2 casos al segundo día. En el cohorte II , 1 caso (1.4%) hizo retención urinaria el cual se presento al segundo día de retirada la sonda. En todos los casos fue necesaria la reinstalación de sonda Foley en solo 1 oportunidad para ambos cohortes. Conclusiones: el retiro tardío de sonda Foley con ejercicios vesicales resulto ser más efectivo que él retiro precoz de sonda Foley sin ejercicios vesicales, ya que obtuvo un menor número de retenciones urinarias, siendo estadísticamente significativo p<0.05 a pesar que presento un mayor número de casos de infecciones urinarias pero las cuales pueden ser modificadas con un adecuado manejo de la sonda vesical y antibióticos.To assess the effectiveness of early retirement Foley bladder catheter without exercise compared with late withdrawal with bladder exercises for reducing morbidity in patients post vaginal hysterectomy in the Regional Teaching Hospital of Trujillo in the periods January 2006 to January 2015 Methods: This study is a retrospective cohort analytical design. The study population consisted of 134 operated vaginal hysterectomies, divided into two groups according to the management of urinary catheter: early retirement Foley catheter without bladder exercises compared to the late withdrawal with bladder exercises. Results: 134 post vaginal hysterectomy women, whose average age was 58.8 ± 10.8 years , were evaluated the percentage of patients with urinary tract infection (UTI ) was 2.9 % in Cohort I and 11.9 % in the cohort II the number of patients with urinary retention was 7 cases ( 10.4 %) in the cohort I, of which 5 cases were removed on the first day of the probe and 2 cases on the second day , in the cohort II 1 case ( 1.4 % ) had urinary retention which was presented on the second day of withdrawing the probe. In all cases reinstalling Foley catheter in just 1 chance in both cohorts was necessary. Conclusions: the late withdrawal of Foley catheter with bladder exercises proved to be more effective than early withdrawal of Foley catheter without bladder exercises, since it scored less urinary retention, being statistically significant p < 0.028 although had a higher incidence of UTI but which can be modified with proper management of bladder catheter and antibiotics.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSonda FoleyEjercicios vesicaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Efectividad del retiro precoz de sonda foley sin ejercicios vesicales versus el retiro tardío con ejercicios vesicales para la disminución de morbilidad en pacientes post histerectomía vaginal en el hospital regional docente de Trujillo en los periodos Enero 2006 a Enero 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81925https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ddb-f7ab-e050-010a1c030756/content67b78005a9b52ad5c1b581e972261053MD52ORIGINALCruz_Saavedra_Retiro_Precoz_Sonda.pdfCruz_Saavedra_Retiro_Precoz_Sonda.pdfapplication/pdf623784https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1e59-f7ab-e050-010a1c030756/contentadffac16906a6e311271bed808efe8b3MD53TEXTCruz_Saavedra_Retiro_Precoz_Sonda.pdf.txtCruz_Saavedra_Retiro_Precoz_Sonda.pdf.txtExtracted texttext/plain43417https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b2ac2ad-2dff-4725-8db4-bacdd6b1dced/contentbb10f331ce9a298c20eb5a46b4e8af18MD54THUMBNAILCruz_Saavedra_Retiro_Precoz_Sonda.pdf.jpgCruz_Saavedra_Retiro_Precoz_Sonda.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4391https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b253c60e-692c-4576-8d7a-efaf69c24441/content26c61953c5346f634ec0a02cd0a33f1cMD5520.500.12759/1525oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15252023-10-21 02:20:05.662https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/Pz8/P24gTm8gRXhjbHVzaXZhCgpBbCBmaXJtYXIgeSBwcmVzZW50YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yIChzKSBvIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwcm9waWV0YXJpbykgY29uY2VkZSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIERTcGFjZSAoRVNEKSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZXByb2R1Y2lyLHRyYWR1Y2lyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBhIGNvbnRpbnVhY2k/Pz8/Pz9uKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8KZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyBlbCBtdW5kbyBlbiBmb3JtYSBpbXByZXNhIHkgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHI/Pz8/Pz9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/Pz8/Pz9kZW8uCgpVc3RlZCBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSwgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBjb252ZXJ0aXJsbwpwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gcGFyYSBlbCBwcm9wPz8/Pz8/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpPz8/Pz8/bi4KClRhbWJpPz8/Pz8/biBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtPz8/Pz8/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIGlkZW50aWZpY2FkbyB5IHJlY29ub2NpZG8KZGVudHJvIGRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpPz8/Pz8/biBkaWZlcmVudGUgZGUgbGEgRVNELCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBUSUVORSBDdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpPz8/Pz8/biB1IG90cmFzIG9ibGlnYWNpb25lcyByZXF1ZXJpZGFzIHBvciBlc3RlIENPTlRSQVRPIE8gQUNVRVJETy4KCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcj8/Pz8/PyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo=
score 12.909497
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).