Relación del nivel de conocimientos de pacientes con sonda Foley sobre la ocurrencia de infecciones urinarias en el Hospital Militar Central 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la relación entre el nivel de conocimientos de los pacientes con sonda Foley sobre la ocurrencia de infecciones urinarias (ITUs) en el Hospital Militar Central durante el periodo 2024-2025. Materiales y métodos: el estudio se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Paciente Enfermería Sonda Foley Infecciones urinarias Knowledge Patient Nursing Foley catheter Urinary tract infections https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: establecer la relación entre el nivel de conocimientos de los pacientes con sonda Foley sobre la ocurrencia de infecciones urinarias (ITUs) en el Hospital Militar Central durante el periodo 2024-2025. Materiales y métodos: el estudio se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo correlacional, utilizando un diseño no experimental y transversal. La población estará compuesta por 10 pacientes con sonda Foley atendidos en la sala de procedimientos del Servicio de Urología. Se recogerá información a través de un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento, estructurado con 41 ítems, distribuidos en cuatro dimensiones. Se utilizará una escala binaria donde un SI tiene el valor de 1 punto y un NO tiene el valor de 0 puntos. El valor ordinal mide el nivel de conocimiento como: Nivel bajo: 0-13 puntos. Nivel medio: 14-27 puntos. Nivel alto: 28-41 puntos. Además, se analizarán las historias clínicas para identificar la presencia y frecuencia de ITUs considerando los diagnósticos médicos, síntomas clínicos observados y tratamientos administrados. El análisis de datos se realizará mediante el software SPSS versión 25, utilizando estadística descriptiva y pruebas correlacionales, como el coeficiente de Spearman para determinar la relación entre el nivel de conocimientos y la frecuencia de ITUs, y la prueba de chi-cuadrado para evaluar la asociación entre las variables. Resultados: Los resultados serán presentados en gráficos y tablas estadísticas. Conclusiones: esta investigación contribuirá a la formulación de estrategias educativas que minimicen las complicaciones asociadas al uso de sondas Foley en el ámbito hospitalario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).