Inteligencia artificial y su impacto en la gestión de inventarios del Minimarket Liam, Trujillo 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación de un aplicativo de inteligencia artificial en la gestión de inventarios del Minimarket Liam, en Trujillo, durante el año 2024. Esta investigación de tipo aplicada se desarrolló bajo un diseño cuasi-experimental, empleand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Tirado, Angie María Yaneli, Desposorio Yamashiro, Katherine Royce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/89712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/89712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:automatización
inteligencia artificial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la implementación de un aplicativo de inteligencia artificial en la gestión de inventarios del Minimarket Liam, en Trujillo, durante el año 2024. Esta investigación de tipo aplicada se desarrolló bajo un diseño cuasi-experimental, empleando técnicas de observación, encuesta y entrevista para recolectar los datos. La muestra estuvo conformada por cuatro procesos de la gestión de inventarios, así como a los cuatro trabajadores involucrados, analizados tanto antes como después de la implementación del aplicativo. Los hallazgos obtenidos revelaron mejoras significativas en la gestión de inventarios, alcanzando un 100% de precisión en el control del inventario y una reducción del 95.14% en el tiempo dedicado a la actualización del stock. De igual modo, se registró un aumento notable en la satisfacción del personal involucrado en el área de inventarios, evidenciando una aceptación positiva hacia la tecnología aplicada en la automatización de tareas repetitivas y en el análisis de datos. Los resultados se contrastaron estadísticamente a través de la prueba de Wilcoxon, la cual mostro una significancia de p=0.043, confirmando que el aplicativo contribuyo de manera positiva a la eficiencia operativa del minimarket. En conclusión, la implementación de inteligencia artificial en la gestión de inventarios se demostró como una herramienta eficaz para incrementar la precisión y rapidez en las operaciones, validando así la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).