El impacto de la inteligencia artificial en las empresas: Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial ha impulsado la transformación de muchas empresas, mejorando a las industrias a modernizar sus modelos de negocio y automatizar tareas con tecnología que constantemente está en un continuo avance. La pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera está impactando...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Empresas Impacto Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La inteligencia artificial ha impulsado la transformación de muchas empresas, mejorando a las industrias a modernizar sus modelos de negocio y automatizar tareas con tecnología que constantemente está en un continuo avance. La pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera está impactando la inteligencia artificial en las empresas? El artículo presentado es de tipo descriptivo y utiliza un diseño de revisión sistemática, dado que el enfoque se centra en investigar, seleccionar y examinar una serie de documentos científicos relacionados con el impacto de la inteligencia artificial en las empresas. Para la revisión de la información, se buscaron artículos científicos originales publicados entre los años 2019 y 2024 ubicados en las bases de datos confiables, lo que evidenció que actualmente el uso de la inteligencia artificial ha sido notable en diferentes áreas clave como las relaciones laborales, la automatización de tareas, la toma de decisiones, la selección de personal y las finanzas, mejorando los procesos y fortaleciendo las conexiones en un entorno empresarial cada vez más competitivo. En conclusión, muchas industrias están incorporando la inteligencia artificial para reducir costos, optimizar recursos y aumentar la productividad, con un impacto positivo en las empresas. Sin embargo, es vital saber cuándo usar la inteligencia artificial y cuándo es necesaria la intervención humana. Finalmente, se sugiere para los siguientes estudios, actualizar y expandir la información debido a la continua evolución de la tecnología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).