Trastornos del comportamiento y autoconcepto en estudiantes del nivel secundaria de instituciones educativas estatales de chota - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre los Trastornos del Comportamiento y Autoconcepto en estudiantes del nivel secundaria de Instituciones Educativas Estatales de Chota - Cajamarca; la población estuvo conformada por 303 adolescentes cuyas edades oscilan entre 12 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Sanchez, Graylin Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos del Comportamiento
Estudiantes del Nivel Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre los Trastornos del Comportamiento y Autoconcepto en estudiantes del nivel secundaria de Instituciones Educativas Estatales de Chota - Cajamarca; la población estuvo conformada por 303 adolescentes cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años de ambos sexos, y que se encuentran matriculados del 1er al 5to grado del nivel secundaria en el año 2015, de donde se obtuvo una muestra de 202 estudiantes. El diseño de estudio utilizado fue Descriptiva – Correlacional. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario para la Detención de los Trastornos del Comportamiento en Niños y Adolescentes – ESPERI (Parellada, 2009) y el Cuestionario de Autoconcepto Garley – CAG (García, 2001). Los resultados obtenidos demuestran que existe correlación altamente significativa, inversa y en grado medio (p<.01) entre los Trastornos del Comportamiento con el Autoconcepto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).